Terapia ocupacional infantil:

(hasta los 11 años de edad)

Evaluación y apoyos en el área sensorial, actividades de la vida diaria, juego, motricidad y participación social, para niñas y niños neurodivergentes.

El proceso se realiza de manera presencial, debiendo asistir con una persona adulta. En algunas instancias se pueden requerir sesiones sólo con madres, padres o adultos a cargo, con el objetivo de educar, llegar a acuerdos y realizar retroalimentación sobre el proceso.

Terapia ocupacional adolescentes:

(entre los 12 y 17 años de edad)

Evaluación y apoyos en el área sensorial, actividades de la vida diaria, juego, motricidad y participación social, para adolescentes neurodivergentes.

El proceso se puede realizar de manera presencial u online, debiendo asistir con una persona adulta. En algunas instancias se pueden requerir sesiones sólo con madres, padres o adultos a cargo, con el objetivo de educar, llegar a acuerdos y realizar retroalimentación sobre el proceso.

Terapia ocupacional en la adultez:

(desde los 18 años de edad)

Evaluación y apoyos en el área sensorial, planificación y organización de actividades de la vida diaria,  y participación social, para personas adultas neurodivergentes.

El proceso se puede realizar de manera presencial y online.