Psicología

Katherina Briones Pérez
Psicóloga neurodivergente con formación clínica humanista transpersonal, con 8 años de experiencia en educación, salud mental y en espacios de autocuidado a organizaciones.
Se ha formado en autismo, atención divergente, altas capacidades, herramientas para el abordaje de las funciones ejecutivas, trauma, desarrollo socioemocional, apego, psiconutrición, ansiedad y técnicas complementarias con enfoque de género, de derechos, y desde el paradigma de la neurodiversidad. Le apasiona la terapia corporal emocional.
Su sello es crear espacios experienciales y expresivos.

Carolina Soto Flores
Psicóloga neurodivergente con mas de 10 años de experiencia en el área clinica. Acompaña a personas autistas y neurodivergentes de todas las edades desde un enfoque respetuoso y cercano.
También, brinda espacios seguros y afirmativos para personas de la comunidad LGBTIQANB+, con enfoque de intervención con perpectiva de género.
Siempre esta en constante aprendizaje y perfecionamiento,sobre todo si esta relacionado con las neurociencias, autismo, atención divergente y altas capacidades.

Fran Quinteros Aguilera
Psicólogue clínico y persona neurodivergente. Acompaña a personas adultas con identificación tardía de autismo, atención divergente, y altas capacidades.
En salud mental, sus áreas de interés son la evaluación neuropsicológica, procesos afirmativos para personas de la comunidad LGBTIQANB+, desafíos en funciones ejecutivas, manejo de enfermedades crónicas y abordaje de alteraciones obsesivas-compulsivas.
Certificada en ADOS-2, ADI-R, WAIS-IV y WISC-V, además de diversos diplomados y cursos en neurodivergencias, salud mental apoyo psicoterapéutico, género y diversidad sexual.

Juan Luis Chávez Bello
Psicólogo y persona en el espectro autista, con experiencia con personas adultas autistas y con diversidad atencional, interesado en temáticas de identificación tardía y orientaciones, autismo en mujeres y en personas queer.
Además, realiza apoyo y adecuaciones terapéuticas asociadasal entorno laboral, ámbito académico, familiar, social, etc. Apoya el camino hacia las identidades neurodivergentes saludables, desde un enfoque despatologizante y de promoción de la neurodiversidad, además de tener experiencia respecto a co-ocurrencias como la ansiedad, depresión y trauma.
Por otro lado, posee experiencia y formación en diversidad sexual, acompañando procesos de transición de género, de relaciones sexodiversas y/o neurodivergentes, además de apoyo familiar.

Bárbara Velarde Brandt
Psicóloga clínica especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que posee experiencia acompañando a jóvenes y personas adultas, desde un enfoque no pesocentrista, con perspectiva de género y neuroafirmativo, generando un espacio seguro a personas neurodivergentes y a personas de la comunidad LGBTQIA+.
También, cuenta con experiencia en docencia, respecto a la actualización del abordaje en TCA y Neurodivergencias.
Está en contínua formación respecto a TCA y neurodivergencias, además de contar con postgrados del área de la neurociencia.
