
Identificación de autismo en infancias:
(hasta los 11 años de edad)
Proceso destinado a observar la presencia o descarte de los criterios de identificación de autismo y necesidades de apoyo asociadas, el cual se realiza en 3 sesiones:
1. Sesión de entrevista, observación a través de situación espontánea o juego, y aplicación de un cuestionario asociado, donde es importante que asista una persona adulta que maneje los antecedentes del desarrollo de quien se evalúe.
2. Aplicación de pruebas o test formales (ADOS-2 u otro).
3. Sesión de devolución de información, orientaciones, resolución de dudas y envío de informe escrito.
En algunos casos donde sea pertinente, es posible que se requiera de una sesión adicional, con el objetivo de recopilar mayores antecedentes o cuando se requiera realizar el test ADI-R.
El servicio se realiza de manera presencial, y se debe asistir junto a la persona adulta a cargo.

Identificación de autismo en adolescentes:
(entre los 12 y 17 años de edad)
Proceso destinado a observar la presencia o descarte de los criterios de identificación de autismo y necesidades de apoyo asociadas, el cual se realiza en 4 sesiones:
1. Sesión de entrevista inicial y observación directa.
2. Continuación de entrevista inicial, más aplicación de cuestionarios de pesquisa de diversas áreas, según lo observado por el o la profesional.
3. Aplicación de pruebas o test formales (ADOS-2 u otro).
4. Sesión de devolución de información, orientaciones, resolución de dudas y envío de informe escrito.
En algunos casos donde sea pertinente, es posible que se requiera de una sesión adicional, con el objetivo de recopilar mayores antecedentes o cuando se requiera realizar el test ADI-R.
El servicio se realiza de manera presencial, y se debe asistir junto a la persona adulta a cargo.
